Categoría: Noticias 2025

Mujeres paternalistas con su pareja: “por el bien del hijo”

Cuando hablamos de una madre con actitud paternalista, nos referimos a que trata al padre como si no fuera capaz de ejercer su rol adecuadamente. Ella se posiciona como la única figura competente o protectora, lo que puede parecer bien intencionado “por el bien del niño”, pero en realidad desautoriza, minimiza o anula al otro…
Leer más

Lectura para niños: Cambios en el Régimen de Visitas en Chile: ¡Pensando en tú bienestar!

¿Por qué es importante hablar de las visitas? ¿Alguna vez te has preguntado por qué, cuando papá y mamá no viven juntos, existen días y horarios para ver a uno de ellos? Hoy vamos a hablar de los cambios que ha tenido la forma en que los niños ven a sus padres en Chile. Entenderlo…
Leer más

Guía para papás demandados por violencia intrafamiliar: cómo actuar cuando hay hijos en común

Ser demandado por violencia intrafamiliar es una experiencia dura, confusa y emocionalmente devastadora. Pero cuando hay hijos en común, la situación se vuelve aún más delicada. ¿Qué hacer? ¿Qué decirles? ¿Cómo protegerte legalmente sin dañar el vínculo con tus hijos? Este artículo es para ti: un papá que está enfrentando una denuncia, que tiene una…
Leer más

Cómo actuar ante una prohibición de acercamiento en casos de Violencia Intrafamiliar

¿Qué significa la prohibición de acercamiento? Si un tribunal ha dictado una orden de prohibición de acercamiento en tu contra, debes saber que es una medida que busca proteger a la víctima. La responsabilidad de cumplirla es únicamente tuya. Aunque la víctima decida llamarte, escribirte o buscarte, tú no puedes responder ni establecer ningún tipo…
Leer más

¿Qué significa vivir “a título de precario”?

Concepto. El “precario” es cuando alguien ocupa una propiedad sin tener ningún derecho legal para hacerlo, como un contrato o permiso del dueño. Aunque viva ahí, no tiene respaldo legal. Imagina que una persona ve una casa vacía, entra y empieza a vivir ahí. No firmó arriendo, no tiene autorización del dueño, ni compró la…
Leer más

¿Qué es una medida de protección?

Concepto Una medida de protección es una decisión -no es juicio- que toma un juez para ayudar a un niño, niña o adolescente cuando está viviendo algo grave o peligroso. Por ejemplo, si alguien lo maltrata, lo abandona, lo obliga a trabajar, o no lo cuida como debe. ¿Cuándo se necesita? Se pide cuando algo…
Leer más

Mantener a los hijos: derechos, límites y responsabilidad parental

Introducción En la sociedad actual, la responsabilidad de los padres en la manutención de sus hijos es un tema fundamental que afecta a millones de familias. Garantizar que los menores tengan cubiertas sus necesidades básicas es un principio ampliamente reconocido, pero también es necesario establecer límites que protejan a todos los miembros de la familia.…
Leer más

Exclusivo para padres demandados de alimentos

Introducción. Pensar en traer hijos al mundo  es asumir una responsabilidad ineludible: nuestros niños y adolescentes dependen de nosotros, sus padres, para crecer sanos, felices y preparados para afrontar el mundo. Esta dependencia nos interpela no solo en lo económico, sino también en lo emocional, educativo y social. Desde el momento en que nacen hasta…
Leer más

¿Qué NO es Violencia Intrafamiliar?

En Chile, no toda conducta conflictiva dentro del hogar constituye violencia intrafamiliar según la Ley 20.066. Para que sea considerada como tal, debe implicar maltrato físico o psicológico que afecte la integridad de una persona dentro del núcleo familiar. ¿Qué significa “afectar la integridad de una persona”? Imagina que cada persona tiene un escudo invisible…
Leer más

¿Qué significa que los padres contribuyan a los gastos de los hijos en proporción a sus facultades? Artículo 230 Código Civil y Jurisprudencia.

Enfoque en la proporcionalidad de los aportes de los padres según sus facultades y no según con quién viven los hijos La Corte Suprema de Chile, en sentencia dictada el 10 de febrero de 2021 (ROL: 25272-19), abordó un tema fundamental respecto a la pensión alimenticia: la obligación de los padres de contribuir a los…
Leer más