Ponga límites sin confrontar

Aquí tienes algunos consejos prácticos y probados, para ayudarte a manejar y poner límites  de manera asertiva y saludable

🧊 Estrategias para Evadir con Elegancia

  • Cambiar de tema sutilmente

  ⁠◦  “Hablando de otra cosa, ¿viste el partido de ayer?”

  ⁠◦  “Eso me recuerda que tengo que preparar algo para mañana…”

  • Usar el humor como distracción

  ⁠◦  “¡Uy! Esa pregunta es más difícil que un examen de matemáticas.”

  ⁠◦  “Si respondo eso, creo que me meto en problemas con mi abuela.”

  • Mostrar desinterés sin confrontar

  ⁠◦  “No tengo mucho que decir sobre eso, la verdad.”

  ⁠◦  “Prefiero no opinar, cada quien tiene su punto de vista.”

 🤐 Formas de Guardar Silencio con Respeto

  • Responder con neutralidad

  ⁠◦  “No estoy seguro qué pensar.”

  ⁠◦  “Paso por ahora, gracias.”

  • Usar frases que cierran el tema

  ⁠◦  “Es un tema delicado, mejor lo dejamos ahí.”

  ⁠◦  “Prefiero no entrar en eso.”

  • Apelar al momento o al entorno

  ⁠◦  “No creo que sea el mejor momento para hablar de eso.”

  ⁠◦  “Estamos en una reunión social, mejor hablemos de otra cosa.”

🧩 Cuando uno de los padres critica al otro frente al hijo

  • “No creo que sea el momento para hablar de eso.”
  • “Podemos conversar esto en privado, no delante de él/ella.”
  • “Prefiero no entrar en ese tema ahora.”

🔥 Cuando se busca provocar o discutir sobre decisiones pasadas

  • “Ya hablamos de eso antes, no quiero volver a lo mismo.”
  • “No estoy de acuerdo, pero no quiero discutir.”
  • “Cada uno tiene su forma de ver las cosas.”

🧘‍♀️ Cuando se presiona para tomar partido

  • “No quiero ponerme en medio, esto es entre ustedes.”
  • “Mi prioridad es el bienestar de nuestro hijo, no tomar bandos.”
  • “No me siento cómodo opinando sobre eso.”

🧱 Cuando hay acusaciones o reproches personales

  • “No quiero hablar desde la rabia, mejor lo dejamos para otro momento.”
  • “No estoy dispuesto a tener esta conversación si va a ser así.”
  • “No me parece constructivo seguir por ese camino.”

🕊️ Cuando se quiere evitar una pelea en una reunión familiar o escolar

  • “Este no es el lugar para discutir eso.”
  • “Podemos hablarlo después, ahora enfoquémonos en lo importante.”
  • “No quiero que esto se convierta en una pelea.”