
Fomentar en los niños el aprendizaje significativo a través del intercambio.
El poder del diálogo radica en su capacidad para involucrar activamente a la persona menor, abriendo espacios para el análisis y la reflexión. A diferencia del discurso moralizante, que suele generar resistencia o desconexión, el diálogo promueve el pensamiento crítico, la autorregulación emocional y la construcción conjunta de aprendizajes.
Ejemplo 1: Resolución de conflictos cotidianos
Imagina que una persona menor ha discutido con un compañero por un juguete. En lugar de dar un sermón sobre la importancia de compartir, la persona adulta se acerca y dice:
- Adulto: “Veo que estás molesto porque quieres jugar con el camión. ¿Qué pasó?”
- Niño: “Él no me lo quería dar.”
- Adulto: “¿Y qué sentiste cuando eso ocurrió?”
- Niño: “Me enojé.”
- Adulto: “¿Qué crees que podrías hacer la próxima vez para resolverlo?”
A través de preguntas abiertas y escucha activa, la persona menor identifica sus emociones y participa en la búsqueda de soluciones, en vez de recibir una lección impuesta.
Ejemplo 2: Reflexión sobre un error académico
Ante una calificación baja, en vez de dar un discurso sobre la responsabilidad, se puede conversar así:
- Adulto: “Veo que la nota de tu examen no fue la que esperabas. ¿Qué piensas sobre eso?”
- Niño: “Creo que no estudié lo suficiente.”
- Adulto: “¿Qué podrías hacer diferente para la próxima vez?”
De esta manera, la persona menor reflexiona sobre sus decisiones y elabora estrategias para mejorar, acompañada, pero sin ser juzgada.
Ejemplo 3: Aprendizaje de normas y límites
Cuando se establece una nueva regla en casa, el diálogo permite que la persona menor comprenda el sentido de la norma:
- Adulto: “A partir de hoy, recogeremos los juguetes antes de cenar. ¿Por qué crees que es importante?”
- Niño: “Para que no estén tirados y alguien se tropiece.”
- Adulto: “Exactamente, así cuidamos nuestra casa y a quienes vivimos en ella.”
Esto genera compromiso y entendimiento, en lugar de obediencia ciega.
- por Miguel Letelier
- en Septiembre 19, 2025